Acompañaron a su fundador Jesús de Nazaret desde el comienzo en Galilea hasta el final en el Golgota. Recorrieron con el ciudades y aldeas anunciando el Evangelio, le ayudaron con sus bienes y formaron parte de su movimiento
Jesús se oponía a las leyes judías que las discriminaban y cuestionaba el modelo de familia patriarcal. las mujeres eran discípulas de Jesús que estuvieron con el hasta cuando los seguidores varones lo abandonaron.
La primera prioridad de la mujer cristiana es su Señor y su relación con Él. No podemos formar un hogar cristiano si no estamos bien con el Señor. Para esto se debe de leer la biblia, orar y estar en comunión con el Señor cada día.
La prioridad de la mujer después del Señor es su marido y no sus hijos. Dios ha hecho del matrimonio la relación que mas une. Dios hizo a la mujer con el propósito de ser "ayuda idónea para él". La biblia deja claro que este propósito divino en la creación de la mujer no la convierte a ella en un ser inferior. La mujer cristiana debe ser una ayuda a su marido físicamente, emocionalmente, mentalmente y espiritualmente. Ella es el complemento del hombre. Ella debe ser su ánimo y la que le conforta.
- Respetándolo y bendiciéndolo.
- No lo critiques ni lo ridiculices.
- Ser agradecida.
- Di lo que admiras de él y dile que le amas.
- Pon atención a los pequeños detalles.
- Arréglate para él, no descuides tu aspecto físico.
- Busca tiempo para estar a solas con él.
- Ora por él y con él.
La mujer y sus hijos:
Los hijos son herencia de Dios, son una bendición aunque den muchos problemas. Deben ser muy preciosos e importantes, de ser así entonces:
- Educarlos y disciplinarlos según nos enseña la Palabra de Dios.
- Pasar tiempo con ellos.
- Controlar lo que hacen y lo que ven.
- Enseñarles lo más importante para sus vidas.
La Palabra de Dios nos habla de que las mujeres deben ser “cuidadosas de su casa". . La mujer no solo vive en una casa con su familia, la mujer “hace hogar”.
Nuestro hogar debería ser:
- Un hogar placentero.
- Un hogar limpio y ordenado.
- Un hogar hospitalario
Judaísmo:
La exención de la mujer en el cumplimiento de algunas Mitzvoth (por ejemplo asistencia a la sinagoga diariamente), para poder atender mejor a su familia, a sus hijos y a su esposo, preparar la casa para recibir el Shabbat (u otras fiestas) da idea de la sabiduría que subyace en la propia Torah con respecto a la educación, transmisor de la cultura, tradición e identidad judía
La mayor responsabilidad de la mujer judía es la de enseñar y transmitir a sus hijos su herencia judía y estudiarla por sí misma.
La mujer es la encargada del hogar y de la educación de los hijos.
la mujer, al elegir el desafío de tener hijos, se compromete a crear y moldear un cuerpo y un alma judía, cuya misión es la de mejorar el mundo en que vivimos.
Islamismo:
El Corán establece que los hombres y las mujeres son iguales, también dice que "Los hombres son los protectores y proveedores de las mujeres, porque Alá ha hecho que uno de ellos supere al otro, y porque gastan de sus bienes. Por lo tanto las mujeres correctas son devota-mente obedientes y recogidas en ausencia de su esposo que es lo que Alá les exige".
La jurisprudencia islámica (Sharia) habla de complementación, las diferencias se dan entre los roles de las mujeres y los hombres, derechos, y obligaciones. Sin embargo ni el Corán ni el Hadith mencionan que las mujeres deban ser amas de casa. En la mayoría de los países musulmanes las mujeres poseen un diverso conjunto de derechos en cuanto al casamiento, divorcio, derechos civiles, estatus legal, códigos de vestimenta y educación, basados en distintas interpretaciones. Los estudiosos y otros analistas disienten en cuanto si es correcta la interpretación de estos imperativos religiosos y si son o no justos.
La superioridad de los hombres se la interpreta en términos de la fortaleza del contexto– los hombres mantienen a las mujeres. Este versículo se refiere a las relaciones entre el marido y su esposa, y no en el contexto general de la sociedad.
Fuentes de Información
Fuentes de Información
No hay comentarios:
Publicar un comentario